Rodilla
La rodilla es la articulación más grande del cuerpo. Está constituida por la unión del fémur distal y la porción proximal de la tibia; en ésta se incluye la patela o rótula. Permite flexión, extensión y ligera rotación externa e interna. Un complejo ligamentario le brinda la estabilidad y fuerza necesaria para cumplir todas sus funciones. Cierto es, que a pesar de su gran resistencia está expuesta a diferentes tipos de lesiones degenerativas y traumáticas.
Tratamiento especializado en lesiones de la rodilla:
- Artrosis de la rodilla (gonartrosis)
- Reemplazo articular de rodilla con prótesis
- Lesiones cartilaginosas
- Lesión de ligamento cruzado anterior
- Lesión de ligamento cruzado posterior
- Lesión de ligamentos colaterales
- Lesión de meniscos
- Inestabilidad patelofemoral
Cadera
La cadera es la segunda articulación más grande del cuerpo, se caracteriza por permitir un gran rango de movilidad. Conforme las personas envejecen, éstas pueden desarrollar dolor crónico debido a una osteoartrosis degenerativa. A esto se le conoce como coxartrosis. La coxartrosis es una de las principales causas de incapacidad en México y en el mundo.
Tratamiento especializado en:
- Dolor de cadera
- Pinzamiento femoroacetabular
- Coxartrosis (degeneración de la articulación de la cadera)
- Necrosis avascular de la cabeza femoral
- Reemplazo de la articulación de la cadera con prótesis total
- Lesiones deportivas, desgarros musculares de glúteos y aductores
Hombro
Podemos acuñar la frase “no se sabe lo que se tiene hasta que se pierde”. Sin menospreciar alguna otra articulación del cuerpo, el hombro simboliza un logro biomecánico de la naturaleza. Una vida sin poder realizar las funciones a cargo del hombro es verdaderamente complicada.
Desafortunadamente el hombro está expuesto a distintos padecimientos, que de estar presentes ponen en riesgo de gran incapacidad al paciente.
Tratamiento especializado en lesiones del hombro:
- Lesión de manguito rotador
- Pinzamiento subacromial
- Inestabilidad glenohumeral (luxación de hombro)
- Lesiones tendinosas del bíceps
- Capsulitis adhesiva, rigidez del hombro
- Homoartrosis (artrosis degenerativa del hombro)
- Defectos óseos
- Rehabilitación
Columna
La columna constituye la mayor parte del esqueleto axial. Está formado por vértebras las cuales se unen entre ellas a través de articulaciones intervertebrales que confieren un flexible pero fuerte soporte al tórax y a las extremidades, además de ofrecer protección a la médula espinal.
Al igual que otras articulaciones y huesos del cuerpo, con el paso del tiempo la columna tiende a presentar distintas lesiones de carácter degenerativo, las cuales varían de acuerdo al sexo, edad, actividad profesional y recreativa, comorbilidades del paciente, etc.
Tratamiento especializado para:
- Hernia de disco cervical
- Hernia de disco lumbar
- Estenosis del conducto cervical
- Estenosis del conducto lumbar
- Espondilolistesis
- Síndrome facetario
- Fracturas vertebrales
- Lumbalgia (dolor lumbar) de distintos orígenes
Muñeca y mano
La mano representa la vía de interacción fina con el medio que nos rodea. Una herramienta útil para expresar nuestras ideas.
Le ofrecemos tratamiento especializado en:
- Síndrome del túnel del carpo
- Enfermedad de DeQuervain
- Dedo en gatillo
- Codo de tenista y codo de golfista (como parte de la patología de la extremidad superior)
- Quiste sinovial (ganglión)
Pie y tobillo
Lo ofrecemos tratamiento especializado en lesiones del pie y del tobillo:
- Intoeing
- Hallux valgus (juanete)
- Pie plano/pie cavo en el paciente pediátrico y adulto
- Pie diabético
- Tendinitis del tendón calcáneo (tendón de aquilles)
- Ruptura del tendón calcáneo (tendón de aquilles)
- Fascitis plantar
- Dedos en garra
- Inestabilidad tibio-peroneo-astragalina
- Lesiones condrales del tobillo (cirugía mínima invasiva por artroscopia)
- Fracturas de huesos del pie
No vivas con dolor.
Alejandro Iván Lara Díaz – Doctoralia.com.mx